Apiterapia, el Poder Curativo de las Abejas
Terapeuta:
Jacqueline Zúñiga Córdova
Kinesióloga, Apiterapeuta
19 años de experiencia en Apiterapia
En la búsqueda por encontrar la curación de ciertas enfermedades, hay una marcada tendencia a regresar a las Terapias Naturales y a la Medicina Alternativa.
Esto está ocurriendo con la apiterapia, una eficaz técnica terapéutica que utiliza la picadura de las abejas para tratar numerosas dolencias, desde lumbagos hasta artritis reumatoide.
Aunque es un procedimiento curativo milenario, Hipócrates trataba su reumatismo con veneno de abejas y el Emperador Carlomagno lo usaba para sus ataques de gota, hay cierta resistencia en la medicina tradicional en la aplicación de esta terapia, cuya clave está en la Apitoxina.
Ésta, es una sustancia que segregan algunas abejas obreras melíferas, es decir las que producen miel para defenderse de sus depredadores y que posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Los componentes del veneno de abeja (principalmente melitina, aunque también otros péptidos y proteínas) tienen efectos antibacterianos, antifúngicos, antiinflamatorios, analgésicos, euforizantes y hasta antitumorales.
Entre las enfermedades que pueden ser tratadas se encuentran:
• Lumbago• Tendinitis
• Epicondilitis /Epitrocleitis
• Bursitis
• Inflamación Nervio Ciático
• Síndrome del Túnel Carpiano
• Dolor Articular y Muscular
• Desgarro Muscular
• Hernia Discal
• Discopatías
• Artritis
• Artrosis
• Fibromialgia
• Neuralgias
• Dermatitis
• Psoriasis
• Depresión, estrés, ansiedad
• Enfermedades Autoinmunes
• Inmunodeficiencias: aumenta la actividad del sistema inmunológico, ayudando a mejorar las defensas del cuerpo
• Entre otras enfermedades….
Valor por sesión: $15.000.-
Incluye Test de Alergia, Evaluación Kinésica, sesión de Apiterapia
Reservas en:
FonoWhatsapp +56995215180
Correo Electrónico: apinorte.iquique@gmail.com